Acabamos el bloque 1

Llevamos ya unas semanas de curso, hemos terminado el primer bloque, y hemos aprendido qué son los alimentos, qué tipos de alimentos hay y qué aportan a nuestro organismo.

Es fundamental saber todo lo anterior como base para plantearte cualquier modificación en tu dieta, o mejor dicho, si quieres plantearte en condiciones cualquier modificación en tu dieta.  Porque se trata de conseguir alimentarte con la mayor variedad posible de alimentos, pero que te aporten todo lo que tu cuerpo necesita en su justa medida, que no falte nada pero sin excesos.
Imagen relacionada

A priori, todos hemos oido hablar de lo necesario que es esto.  En el colegio, todos hemos participado en actividades que promueven una alimentación saludable, en el comedor se procura una dieta variada y se aconseja complementarla por la noche en casa.  Pero cuando eres
un niño, es muy difícil ver las consecuencias que tendrá en el futuro un mal hábito de alimentación; el ser adulto queda muy lejos, y es muy duro en ocasiones renunciar a un dulce.

Por eso es más que necesario insistir en el tema, e introducir su aprendizaje de forma transversal siempre que sea posible.

Me atrevo a proponer la gamificación como herramienta de trabajo, al fin y al cabo en según qué niveles es una forma de aprendizaje informal que se interioriza de manera divertida, lo que facilita su asimilación al no ver los contenidos como algo "de estudiar".

Por ejemplo, aunque habría que darle una vuelta más en profundidad, se podría crear una baraja de cartas con los alimentos, en la que figurasen sus principales aportes.  Y que cada jugador tuviese que elegir cartas de cada uno de los grupos alimenticios, hasta conseguir un aporte nutricional concreto, sin exceder de los límites recomendados, al estilo del juego de las "7 y media".  Puede ser una manera sencilla de aprender a combinar distintos alimentos, pero controlando lo que ingieres.
Resultado de imagen de frases alimentacion
Fuente: nutricionybuenasalud.com


Estamos aún al principio del camino, en esa primera fase que es conocer lo que comemos.  Ahora falta lo importante, comenzar a aplicar lo que vamos aprendiendo.

Comentarios

Entradas populares